Cultos:
En el siglo XIX hubo un
surgimiento de los movimientos de Gran Despertar en el mundo anglosajón, surgió
la tradición Evangélica, originaria del metodismo, de la cultura de la frontera
agrícola del Oeste Americano y de los evangelistas urbanos en la Gran Bretaña
industrial. Hace hincapié en la venida de Dios para cumplir con la humanidad, y
la adoración se dedica a la Iglesia. La orden del servicio es más libre,
contando con gran participación laica, instrumentos tocando músicas religiosas
con estilos contemporáneos y populares, con presentaciones individuales, tiempo
de llamada y espera que los nuevos creyentes que acepten a Jesús como salvador
y el domingo por la mañana Escuelas Bíblicas Dominicales.
Confraternidades:
Son una especie de congreso,
en los cuales se realizan de 4 a 5 cultos por día durante dos o tres días en
los cuales de invitan bandas de otras regiones y locales, además también
Refam:
Son visitas realizadas a las
personas que inician su congregación a la iglesia.
Estos, son hechos a las
personas mayores de doce años, que quieren aceptar a Jesucristo en sus
corazones y vida, y de esta manera adquieren compromisos con la iglesia, y
directamente con Dios.
Plantones:
Estas son manifestaciones
los cuales se realizan cómo marchan en los cuales se reparten tratados para que
las personas conozcan sobre Dios y poder.
Son encuentros didácticos
que se realizan en su mayoría a campo abierto, en los cuales se realizan juegos,
dinámicas, comitivas y se debaten determinados temas. Lo anterior con el
objetivo de compartir e integrarse con los miembros de la iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario